índice
Si estás pensando en comenzar a invertir tu dinero, posiblemente pienses que necesitas una suma enorme de dinero para entrar en el mundo de las inversiones. Es cierto que mientras más capital tengas, tienes mejores oportunidades de hacerlo crecer y mejorar tus posibilidades de ganar, pero eso no significa que no puedas acceder a ciertos instrumentos por un monto menor.
Si cuentas con un ahorro de $20 mil pesos, puedes comenzar a invertir este dinero en ciertos instrumentos que te ayudarán a proteger tus ahorros y generar un rendimiento atractivo al mismo tiempo.
Te compartimos algunas plataformas de inversión para poner a trabajar tu dinero:
Crowdfunding inmobiliario
El mercado de bienes raíces es uno de los resguardos más sólidos para tu dinero, debido a que se encuentra siempre al alza y los inmuebles se cotizan en dólares, protegiendo tu inversión contra la inflación.
El crowdfunding te permite acceder a este mercado con montos pequeños, y en proyectos como los de M2CROWD puedes invertir desde $5 mil pesos a plazos desde 12 meses. Es una gran opción para quienes buscan una inversión a largo plazo y con un rendimiento atractivo.
Crowdlending
Se trata de préstamos personales entre particulares, un modelo que se ha vuelto atractivo para los pequeños inversores por los buenos rendimientos que ofrece.
En México existen diferentes opciones, en donde puedes invertir desde $100 pesos hasta más de $10 mil, con diferentes niveles de riesgo y rendimientos.
Algunas opciones incluyen plataformas como Doopla, Yo Te Presto o Prestadero, entre otras.
Fondos de inversión
Para quienes desean invertir en el mercado de valores, pero no cuentan con las grandes sumas requeridas y conocimiento detallado de los mercados para participar, los fondos de inversión en casas de bolsa son una buena opción.
Son canastas de diferentes activos seleccionados por las casas de bolsa, de acuerdo con los objetivos de los inversores. Se pueden mezclar renta fija y renta variable en diferentes porcentajes, para otorgar mayor seguridad o rendimiento de acuerdo con el perfil del inversor.
ETFs
También llamados fondos cotizados, son fondos de inversión que cotizan en la bolsa de valores, que replican un indicador a un costo muy bajo. Su riesgo es bajo y te ayudan a diversificar tu inversión, ya que ofrecen mayor diversidad que si compraras acciones individuales. Además se cotizan en dólares, lo cual te da un candado extra de protección contra la inflación.
CETES
Son una de las opciones más simples para empezar a invertir, pero no por ello menos recomendables. Su mayor ventaja es su grado de riesgo mínimo, y la posibilidad de empezar tus inversiones con montos mínimos desde $100 pesos, siendo una opción accesible para todo mundo.
Sus plazos son de 1, 3, 6 y 12 meses, por lo que además te pueden ofrecer una liquidez casi inmediata.
Como nota adicional, no olvides tomar en cuenta el plazo de cada inversión para tu planificación financiera, con el objetivo de no perder liquidez y tener un estimado claro de tus rendimientos. Recuerda que a mayores plazos, mejores rendimientos.
No olvides revisar las opciones que M2CROWD tiene para invertir en este momento.
Quiero saber más como invertir y como voy a ganar gracias
Hola, para invertir en M2CROWD puedes encontrar toda la información en la página https://www.m2crowd.com/ y realizar tu registro en la misma. Saludos