En un mercado primario, un individuo puede invertir un monto mínimo para participar en el fondeo de un proyecto de inversión por un plazo estimado a una taza de rendimiento estimada. En un mercado secundario, el individuo que ya invirtió en el fondeo, puede solicitar su salida y solicitar a M2CROWD que intermedie para que otro inversionista ocupe su lugar. Si un inversionista tiene un contratiempo y necesita liquidez, podrá solicitar su salida antes de que cumpla el plazo de término del proyecto de inversión a cambio de ver su taza de interés estimada reducida. Asimismo, otro inversionista podrá comprar la participación saliente pagando de forma anticipada la tasa reducida que recibirá el que salga a cambio de recibir el 100% de los derechos de cobro correspondiente por su participación.
“La principal razón por la que una persona no se decide en invertir su dinero es porque podría necesitar su dinero en algún momento, pero si este se encuentra en una inversión a un plazo forzoso, no podría disponer de él”, dijo Simon Dalgleish, director general de M2CROWD. “Con el mercado secundario, podemos brindarle a los inversionistas con esta preocupación una herramienta que les brinde mayor certidumbre”, concluyó el ejecutivo.
La opción de mercados secundarios estará disponible para todos los inversionistas de M2CROWD a partir de 29 marzo de 2023. Entonces se publicarán en la página de la Institución los pasos a seguir para poder aplicar.