Durante los últimos años el ecosistema fintech en México se ha desarrollado y crecido de forma considerable y a un ritmo acelerado, convirtiendo al país en un ecosistema interesante y atractivo para el establecimiento de empresas de este ramo. La inclusión financiera se ha acelerado gracias a los servicios digitales ofrecidos por este tipo de plataformas, al mismo tiempo que evoluciona la forma en que las personas manejan su dinero; esto creó la necesidad de contar con un marco legal para organizar a las empresas y garantizar los derechos de los usuarios.
En 2018 la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México propusieron la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech. Su objetivo es regular a las plataformas de fondeo colectivo (crowdfunding) e instituciones de fondos de pago electrónico, con reglas claras para su operación.
M2CROWD al ser una plataforma de crowdfunding inmobiliario, entra en la lista de empresas que deben ser reguladas en este nuevo esquema. Desde nuestros inicios, la operación bajo las reglas legales correspondientes ha sido una de nuestras prioridades y una parte importante de nuestro compromiso hacia nuestros usuarios inversionistas, así como para nuestros socios desarrolladores. Consideramos que es necesario contar con un marco regulatorio para garantizar un piso parejo que genera un ambiente competitivo , y éste ha sido el camino que hemos buscado desde el inicio.
En 2019 nos convertimos en la primera empresa en presentar su solicitud de autorización ante la CNBV, presentando más de 400 documentos y 2 mil páginas durante todas las fases de la revisión. Dos años después, con gusto anunciamos que ahora M2Crowd es una empresa autorizada por la CNBV para su operación como Institución de Financiamiento Colectivo, o IFC, publicado en el Diario Oficial de la Federación.
¿QUÉ CAMBIOS TRAE A LOS INVERSIONISTAS?
El primer y más significativo cambio es que ahora los inversionistas contarán con un respaldo adicional para la protección de su dinero, que es el regulador mismo: la CNBV. Antes de esto, M2Crowd siempre se guió por los estándares establecidos por la Financial Conduct Authority (FCA), la entidad reguladora del sector financiero del Reino Unido, misma que ha establecido el parámetro a seguir en la regulación del sector Fintech a nivel mundial.
También contamos con el respaldo de la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (AFICO), como una empresa que se rige por las mejores prácticas del mercado y ve por la seguridad de sus inversionistas.
La segunda ventaja que traerá esta autorización es la posibilidad de ampliar el mercado para sus usuarios, con más proyectos, de mayor tamaño, en más ciudades del país. Contar con la autorización abrirá las puertas a que más desarrolladores busquen fondear sus proyectos a través de M2Crowd, con montos más grandes y rendimientos más atractivos para nuestros inversionistas.
Hoy queremos reconocer el trabajo de las autoridades financieras y reguladoras del país para garantizar que más personas accedan a servicios financieros, incrementando la inclusión financiera y mejorando el panorama económico de las personas gracias a la regulación de las plataformas. Con estas reglas, se sientan las bases para mitigar prácticas fraudulentas o ciberataques que pongan en riesgo a los usuarios de los servicios financieros digitales, así como transparencia en las prácticas de las empresas.
En M2CROWD seguiremos trabajando bajo las nuevas reglas del mercado, siempre garantizando la protección de nuestros usuarios y socios. A través de nuestros canales de comunicación habituales los mantendremos informados sobre las novedades en proyectos y oportunidades para todos ustedes.
Me gustaría recibir información de dónde se invierte.
Gracias
Hola, claro, somos un crowdfunding inmobiliario donde puedes invertir en activos inmobiliarios desde $5,000 pesos. Puedes encontrar toda la información en la página https://www.m2crowd.com/ Saludos
Quisiera tener más información
Hola, claro, somos un crowdfunding inmobiliario donde puedes invertir en activos inmobiliarios desde $5,000 pesos. Puedes encontrar toda la información en la página https://www.m2crowd.com/ Saludos
Quisiera saber el número de registro ante la comisión nacional bancaria y de valores en méxico. Que tipo de comprobantes expides cuando uno hace la inversión.
Con que Institución bancaria trabajan?.
Hola, en el enlace puedes ver la publicación en el Diario Oficial de la federación sobre la autorización https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5625173&fecha=29/07/2021 saludos
me gustaria saber cuales son los beneficios a los inversionistas en el tema de los impuestos
Hola, nosotros realizamos la retención de ISR de 0.97% anual sobre capital. Si requieres la constancia, también podemos proporcionártela. Saludos
Es necesario registrarse algun regimen fiscal?
Hola, no es necesario tener un régimen fiscal especial para poder invertir. Nosotros realizamos la retención de ISR de 0.97% anual sobre capital. Saludos
¿Si invierto con ustedes la declaración de impuestos es anual? (Por mi ocupación solo hago las anuales)
Hola, la mayoría de nuestros inversionistas la presenta anual. No necesitas un regimen especial, nosotros hacemos la retención de OSR de 0.08% anual sobre capital. Saludos
Buenas tardes
Con la retención del isr que ustedes hacen ya no estoy obligado a hacer declaracion ?…nunca he hecho ya que mi patrón siempre ha hecho la retencion correspondiente…..donde o como se hace el tramite de inversion ?….que documentos expiden ? ….agradezco toda la información que puedan proporcionarme…gracias.
Soy de Chihuahua. Saludos.
Hola, la declaración depende de muchos factores y el total de tus ingresos. Si necesitas la constancia de retención podemos proporcionártela. Te recomendamos contactar a un contador para que te asesore sobre tu caso en específico. Saludos
Me interesan informes de la inversión
Hola, Somos un crowdfunding inmobiliario, M2CROWD es una plataforma digital que, mediante el esquema de finaciamiento colectivo, permite a pequeños y medianos inversionistas invertir en activos inmobiliarios de alta calidad. Puedes encontrar toda la información en nuestra página web m2crowd.com Cualquier pregunta estamos a tus órdenes 🙂