Otros temas

Consejos sobre finanzas personales para jovenes2 min read

El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, etapa en la que podemos crear hábitos financieros para el resto de nuestras vidas. Pero ¿en tu familia acostumbran a platicar y planificar sobre finanzas?, si es así, ¿recuerdas que alguna vez te hayan incluido en estas pláticas?  .

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF),  sólo el 30% de la población total tiene conocimiento sobre educación financiera. Además, 47 de cada 100 jóvenes no ahorra, sólo el 1% tiene un fondo de inversión. 

Si bien, la construcción de un patrimonio y un futuro financiero puede realizarse en familia, es importante que de manera individual te prepares, sobre todo, si ya empezaste a dar tus primeros pasos en el campo laboral. Para iniciar, te recomendamos los siguientes puntos que debes de tomar en cuenta para administrar mejor tu dinero:

  • Planificar tus gastos. Antes de comprar cualquier cosa analiza si de verdad la necesitas. Y crea un presupuesto mensual, revisa bien cuáles son tus ingresos y gastos, esto te ayudará a conocer hacia dónde se va tu dinero. Ambas acciones te permitirán controlar tus gastos, haciendo que nunca sean mayores a tus ganancias.  
  • Ahorrar. El porcentaje depende de tu situación y metas, se recomienda que sea entre un 10% y 15% de tus ingresos totales, de preferencia retira este porcentaje cuando recibas tu dinero y no al final, con esto evitarás gastar esa parte.
  • Tomar cursos. Si no tomas el control de tus finanzas, alguien más lo hará. Por eso es importante que, si no conoces del tema, busques capacitarte. Para que aprendas cómo administrar tu dinero, dónde y cómo invertirlo. 
  • Empezar a ahorrar para tu retiro. Parece que la vejez está muy lejos, pero ahora son pocos los empleos en los que te puedes pensionar. Además, mientras más pronto registres tu AFORE, más intereses puede generar tu dinero. 
  • Mantenerte sano. Aunque suene raro, ésto te permitirá ahorrar dinero en un futuro. Te puedes evitar gastos de medicinas y tratamientos en tu vida adulta. Pero también se recomienda contratar un seguro de gastos médicos en caso de cualquier emergencia. 

Ahora ya lo sabes, asegurar tu futuro es cuestión de generar hábitos desde que empiezas a ser activo económicamente. No lo dejes a la desidia, tu futuro puede comenzar a formarse desde hoy. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.