Recientemente se volvió muy popular un concepto que a pesar de ser muy interesante dentro y fuera del sector tecnológico, puede resultar un poco difícil de entender. Hablamos de los Token No Fungible o Non-Fungible Token en inglés, de ahí las siglas: NFT.
Para entender a fondo, un “token” es una unidad con un valor digital previamente determinado; por otro lado, según la RAE “fungible” significa “que se consume con el uso”, entonces lo no fungible se refiere a aquello que, al no usarse, no se agota y, por tanto, tampoco es sustituible. En este sentido, un NFT es un bien de valor único que no se puede alterar o intercambiar por otro.
En pocas palabras, un NFT es un tipo de inversión; se trata de activos y bienes intangibles digitales que no se pueden destruir, eliminar o copiar, y los cuales están certificados mediante la tecnología blockchain en donde se registra el historial de compra y propiedad de cada NFT, además de que certifica la propiedad y autenticidad del bien al que se le concede valor.
Estos activos pueden ser desde obras de arte digital, música, fotografías, ebooks, e incluso un dibujo.
Algunas de las características de los NFT
- Son únicos e irrepetibles
Razón por la cual son registrados como originales, por lo que no se pueden intercambiar entre sí.
Pueden existir copias de un NFT, pero la tecnología blockchain brinda información que asegura la posesión del original. - Tienen un valor total
Los NFT´s no se dividen en partes pequeñas como una criptomoneda, pues su valor es por todo en lo que está constituido, por esta razón no pueden ser adquiridos por pedazos. - Son indestructibles
Ningún NFT puede ser modificado o eliminado por estar registrado a través de la tecnología blockchain; son imposibles de desaparecer. - Son propiedad absoluta de quien los posee
Una vez que alguien compra un NFT, el propietario será el único y absoluto dueño del bien, existiendo un certificado que demuestra quien es el propietario. - Están certificados
El almacenamiento de los NFT´s en la cadena de bloques permite que cada uno cuente con un sello de autenticidad, de verificación de quien lo creó y de quién lo posee, es decir, se registra el historial de compra y venta de cada uno.
Actualmente existen plataformas para crear y vender NFT´s de manera fácil desde la comodidad de casa, por ello hoy en día los NFT son una opción de inversión para todos aquellos interesados en monetizar la propiedad intelectual de su trabajo o creación artística. Sin embargo, al estar expuestos en internet conlleva ciertos peligros, por ello se recomienda tener precaución para prevenir estafas o cualquier otro tipo de delitos cibernéticos.
BUEN DIA
LE EXPLICO SOY MEXICANO PERO ME ENCUENTRO EN USA COMO PUEDO INVERTIR DESDE ACA YA QUE NO PUEDO EXPEDIR FACTURA DE SHCP POR QUE NO TENGO LA E FIRMA
GRACIAS
Hola, puedes invertir con nosotros desde otro país, siempre y cuando tengas una cuenta en un banco o institución financiera mexicana. te compartimos nuestra sección de preguntas frecuentes https://www.m2crowd.com/faq Saludos