¿Sabes cómo inicio el fondeo colectivo o crowdfunding?

Reunirse en grupos para alcanzar una meta es un concepto natural del ser humano y, por ello, el fondeo colectivo es un modelo que ha funcionado a lo largo de la historia para financiar todo tipo de proyectos. La idea es bastante sencilla: entre muchos es más fácil alcanzar una meta compleja y, además, es posible obtener buenas ganancias.

Con el surgimiento de plataformas como Kickstarter los casos de éxito de emprendimientos financiados por la colectividad empiezan a acumularse y a romper récords, tanto en la meta de recaudación, como en el monto promedio. Por ejemplo, en el 2012 el reloj inteligente Pebble recaudó más de 10 millones de dólares en tan solo 1 mes y lanzó a la plataforma Kickstarter al estrellato.

En ese mismo año, el video juego Star Citizen inició una campaña con el objetivo de recaudar 500 mil dólares y rebasó en más del 400% el monto fijado sobrepasando los 4 millones. El proyecto continúa recibiendo respaldo económico y al 6 de octubre del 2017 había recaudado ¡más de 120 millones de dólares!

De acuerdo con Statista.com, el portal de estadísticas, datos de mercado e información sobre los consumidores, entre el 2012 y el 2015 más de 34.4 billones de dólares habían sido recaudados.

De acuerdo con PWC y Massolution, el crowdfunding inmobiliario es la categoría de fondeo colectivo con mayor crecimiento a nivel mundial, por lo que es una excelente opción para comenzar a invertir y M2CROWD con sus más de 25 años de experiencia te brinda las garantías que necesitas para convertirte en un inversionista y la transparencia en el manejo de tu dinero,  al ser un fideicomiso bancario quien administra los fondos, garantizando que tu inversión se mantenga en todo momento independiente.

Sin lugar a duda, el fondeo colectivo a través de su historia devela el poder de la gente para transformar el mundo siendo la herramienta clave para alcanzar el éxito de cualquier proyecto.

Revisa aquí las opciones de inversión que tenemos para ti.