¿Qué son las fintech? Un sector que está creciendo en México

La industria Fintech son aquellas empresas que utilizan la tecnología para brindar servicios financieros de una forma ágil, eficiente, cómoda y segura.
La industria Fintech son aquellas empresas que utilizan la tecnología para brindar servicios financieros de una forma ágil, eficiente, cómoda y segura.

Durante los últimos años la innovación y la implementación de tecnologías en empresas de distintos rubros, para agilizar sus procesos tanto internos como externos ha cobrado mayor relevancia, entre uno de los sectores que más se han beneficiado de los recursos tecnológicos es el de las finanzas. Ahora bautizado como Fintech, por la combinación de las palabras finance y technology.

La industria Fintech consiste de aquellas empresas que utilizan la tecnología para brindar servicios financieros de una forma ágil, eficiente, cómoda y principalmente segura. Dichas empresas brindan una gran variedad de servicios en diversos mercados, por lo que algunas operan directamente con el usuario, mientras que otras diseñan e implementan soluciones para otras empresas. 

Si bien el sector Fintech continúa su adecuación al contexto mexicano para recibir a más usuarios, en 2018 se creó la Ley Fintech, encargada de regular las operaciones de dichas empresas y certificar sus servicios para fomentar la confianza de los usuarios y respaldarlos ante cualquier circunstancia. 

Tipos de fintech

Para que entiendas un poco más qué tipo de empresas o servicios ofrecen las Fintech, te compartimos algunas de las verticales de este sector: 

Neo-bancos

Son entidades financieras que brindan servicios bancarios de forma 100% digital. Se caracterizan por ser parte elemental de la transformación digital de los últimos años, al implementar servicios disruptivos apoyados por la IA, enfocado en las nuevas generaciones.

Infraestructura para servicios y soluciones financieras

Están enfocados en la evaluación de los perfiles de riesgo de los clientes, operan en la parte de prevención de fraudes y verificación de identidades. Implementan APIs bancarias, y hacen uso de data que facilita examinar el entorno donde operan, también se enfocan en inteligencia de negocios y ciberseguridad.

Criptomonedas y blockchain

Hoy en día existe una variedad de plataformas y aplicaciones con las que se puede comprar, vender y usar divisas digitales o también conocidas como criptomonedas, realizan operaciones que generalmente se llevan a cabo mediante blockchain o sistema de cadena de bloques.  

 Inversiones y finanzas personales

Las plataformas de inversión se han diversificado en los últimos años, actualmente ofrecen una gran cantidad de productos y servicios que se pueden utilizar de manera sencilla y en los que se pueden comenzar a invertir sin un gran capital, entre ellos se encuentran los brokers, trading, crowdfunding entre otros.

El cambio tecnológico es imprescindible, los tiempos están cambiando y con ello la manera en la que se ofrecen los servicios. ¡Hagamos uso de las herramientas que tenemos y saquemos provecho de ellas!

M2CROWD