índice
La pandemia trajo muchos cambios a la forma en que se desarrollan las industrias y los mercados, incluyendo la inversión inmobiliaria.
Durante los últimos 9 meses nos hemos adaptado a estos cambios, y con ello, se ha transformado la manera en que realizamos negocios e interactuamos para concretar nuestros proyectos día a día.
Las oportunidades y alternativas que han surgido representan una evolución para el ecosistema, y sin duda habrá que sacarles provecho para reactivar las finanzas y el sector, a medida que nos recuperamos de la pandemia.
Para nuestra fortuna, el sector inmobiliario se encuentra entre los mercados que han resistido más los golpes de la crisis, y se mantiene relativamente estable con una perspectiva a crecer durante el siguiente año.
Hoy te compartimos algunos puntos que debes saber para entender la situación en que se encuentra el sector inmobiliario, y lo que podemos esperar durante el 2021 para la inversión inmobiliaria
Recuperación
El sector inmobiliario es conocido por ser una buena apuesta a la hora de invertir: su historia es larga, dinámica y con importante historial de altibajos cíclicos. 2020 pintaba para ser un año de crecimiento después de un 2019 que estuvo por debajo de lo esperado, y ahora sabemos que no se pudo levantar completamente.
A pesar de esto, las inversiones se han mantenido fuertes y por lo tanto los analistas esperan que 2021 vea una recuperación notable de la mano de la tecnología aplicada a toda la cadena del proceso.
Adaptación a las necesidades actuales
Aunque en muchos países, México incluido, ya se ha comenzado a distribuir una vacuna para combatir al virus, la pandemia continúa y el confinamiento también.
Esto no significa que las personas ya no estén buscando residencia, sino que la visión con la que buscan estos nuevos lugares para vivir está enfocada en encontrar un espacio que les brinde la mayor cantidad de facilidades basándose en el contexto actual.
La tecnología como aliada
Debido a las medidas de distanciamiento social, la gente está migrando a internet con acciones que antes se realizaban de forma presencial o física.
Los proyectos inmobiliarios no son la excepción, y en un escenario de recuperación, muchos desarrolladores buscan diferentes fuentes de financiamiento para completar proyectos iniciados o que requieren de un fondeo adicional para continuar sus obras.
Las plataformas de crowdfunding sin lugar a dudas cobrarán una mayor relevancia en los meses por venir, y esperamos ver también un incremento en el tamaño de proyectos que se puedan financiar con este tipo de mecanismos.
Como puedes ver, hay signos de recuperación en el horizonte para el sector inmobiliario. A medida que avance este 2021 podremos detectar nuevas oportunidades para las inversiones, por lo cual nos encontramos en un gran momento de tomar partido de ellas para beneficio de nuestra cartera.
Te invitamos a que no pierdas de vista los proyectos listados en M2CROWD, pues seguramente encontrarás oportunidades muy valiosas para tu portafolio.

5 inversiones que puedes hacer con 20 mil pesos o menos
El mercado de bienes raíces es uno de los resguardos más sólidos para tu dinero, debido a que se encuentra siempre al alza y los inmuebles se cotizan en dólares, protegiendo tu inversión contra la inflación.