Sabemos que hablar sobre el testamento no es fácil, ya que muchas veces se puede creer que es un recurso que se utiliza cuando las personas están apunto de morir, lo cierto es que este documento es una forma de proteger las propiedades de las personas con el objetivo de que se cumpla la voluntad del testador respecto a la herencia que se deja.
En México, septiembre ha sido declarado como el mes del testamento, una iniciativa que promueve la práctica de asegurar el destino de tus bienes y propiedades.
Durante este mes de septiembre hace difusión sobre este recurso a nivel nacional e incluso se otorga hasta el 50% de descuento para adquirirlo; hay estados como Puebla, Sinaloa, Tabasco o Quintana Roo en donde la edad mínima para poder testar es a los 14 años, otros como Ciudad de México, Nuevo León, Guanajuato o Estado de México donde se puede a partir de los 16 años y lugares como Jalisco y Michoacán que permiten tramitar un testamento a partir de los 18 años.
Entre los aspectos relevantes que debes conocer sobre este recurso son:
- Proceso flexible: Para solicitar un testamento es necesario acudir con un notario público y presentar una identificación oficial, de cumplir con los requisitos dicho notario se encargará de escuchar e interpretar tu voluntad para que ésta sea plasmada en el testamento. Una vez elaborado el documento podrás revisarlo para asegurar que cumple con tus indicaciones.
- Tú decides en todo momento: Entre los beneficios que brindan los testamentos se encuentra que los testadores pueden elegir a sus herederos de manera libre, aunque existen ciertas excepciones en caso de que la persona que solicitó el testamento tenga dependientes económicos a su cargo. Adicionalmente, si en algún momento deseas realizar algún cambio, estos se pueden hacer acudiendo nuevamente con tu notario.
- Agiliza procesos y reduce la probabilidad de conflictos: En este documento se plasmarán los planes que tienes para tus pertenencias y propiedades, con ello evitarás que familiares y amigos entren en conflictos que pudieran llegar hasta un juicio sucesorio intestamentario, un proceso que puede llegar a ser muy largo y costoso.
- Se adapta a tus necesidades: Con el objetivo de brindar este servicio a la mayor cantidad de personas, en México hay una variedad de tipos de testamento que se pueden solicitar, estos se dividen en dos categorías. Los testamentos ordinarios son aquellos como el público, cerrado, ológrafo y simplificado, pero también existen los testamentos especiales que son el marítimo, privado, hecho en el extranjero, militar y agrario.
Si deseas conocer a detalle cómo funciona un testamento ingresa a la página del gobierno y entérate de los beneficios que puedes obtener durante septiembre.