Ahorrar es en sí mismo un hábito indispensable que necesitas para poder invertir, aquí algunos consejos para mejorar tus hábitos.
Otros temas

¿Metas a largo plazo? No te limites a ahorrar: invierte3 min read

Cuando se trata de nuestro dinero siempre buscamos las medidas y caminos necesarios para protegerlo y administrarlo de la manera más eficiente,  eso implica destinar cierta cantidad de éste a ahorrar.

Sin embargo, a veces pareciera que esos ahorros no son suficientes, o no rinden lo que esperábamos, sobre todo cuando se tienen objetivos a largo plazo, como adquirir una casa, comprar un nuevo auto u otro tipo de gastos grandes.

¿Por qué sucede esto?

La razón es que el ahorro mismo es una práctica que no genera ningún rendimiento. Al separar una cantidad de nuestros ingresos y almacenarla en una cuenta de banco, por ejemplo, el efectivo se mantiene estático y es susceptible a los cambios inflacionarios, por lo que no resulta práctico a largo plazo.

Esto no quiere decir que sea malo ahorrar, todo lo contrario: es un buen hábito que forma la base de unas finanzas personales saludables. A corto plazo o para metas financieras más pequeñas, es la forma más práctica de conseguir el dinero suficiente que nos permita alcanzar dicho objetivo.

Al fijarte metas grandes debes pensar en inversión; esto es, poner a trabajar a tu dinero para generar rendimientos y obtener un monto mayor al final. Si bien es un tema que hemos abordado bastante en el blog, para quienes se inician en este mundo, es importante aprender a reconocer y diferenciar estos conceptos, pues se suelen utilizar como sinónimos, a pesar de no serlo.

El ahorro en sí mismo es un hábito indispensable que necesitas para poder invertir, y en este artículo puedes consultar nuestros consejos para mejorar tus hábitos. El ahorro, de forma simple, es sólo el separar una cantidad de dinero de nosotros y guardarla en algún sitio, sea un instrumento formal, como una cuenta bancaria (lo más recomendable), o informal, como una alcancía (lo menos recomendable).

Ahorrar e invertir

La inversión, por otro lado, es todo un proceso que implica una serie de pasos distintos, incluyendo ahorrar. Se trata de colocar tu dinero en diferentes instrumentos, estudiar el mercado, diversificar, hacer un seguimiento de cada instrumento, y sobre todo, tener paciencia.

l vez tengas algunas ideas erradas sobre las inversiones; aquí te explicamos algunos de los mitos más comunes y la realidad detrás de ellos.

Recuerda que al invertir no sólo te preparas para el futuro, sino que le das la oportunidad a tu capital de crecer con el tiempo. Siempre debes apuntar al futuro y planificar tus metas para fijar objetivos claros y que todo el proceso sea más fácil.

Si necesitas una guía práctica para comenzar a invertir tu dinero, en este artículo de nuestro blog encontrarás los primeros pasos para iniciar con tu portafolio.

Recuerda que en M2CROWD nuestro objetivo es ayudar a hacerte crecer junto con tu dinero. No dejes de visitar el sitio para conocer nuevas oportunidades de proyectos que te ayudarán a mejorar y asegurar tu futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.