Como sabes, para que tu dinero y tus ahorros no pierdan su valor en el tiempo es importante ponerlo a trabajar en algún instrumento que te dé rendimientos por arriba de la inflación, ya que de lo contrario, podrás comprar menos cosas y muy probablemente no te alcanzará para lograr los objetivos financieros que te has propuesto.
Afortunadamente en la actualidad y gracias a las Fintech existen una gran variedad de instrumentos en los que puedes invertir sin necesidad de reunir grandes sumas. Si bien, algunos de ellos te permiten participar a partir de montos que van desde mil pesos o menos, es importante destacar que entre mayor sea tu capital podrás diversificarlo en un mayor número de inversiones y, de esta forma, disminuir el riesgo.
Por lo anterior hoy te compartimos algunos ejemplos de cómo potenciar tus ahorros con una inversión inicial de 10 mil pesos:
Peer to peer lending
Este método consiste en proporcionar dinero a cambio de intereses tras un periodo estimado de tiempo a través de una plataforma tecnológica, es decir, tú prestas el dinero a particulares con rendimientos promedio de alrededor del 16% y plazos de entre 3 y 35 meses dependiendo de la plataforma. Doopla y Yo te presto son ejemplos de este tipo de plataformas.
Factoraje
En este tipo de Fintech tú como inversionista ayudas a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a financiarse a través del pago de facturas. Las plataformas te ofrecen toda la información de la PyME que solicita y paga la factura en la que tienes la opción de invertir. Una vez que el crédito se paga, los inversionistas reciben el dinero que prestaron más los intereses obtenidos que son de alrededor del 16% anual. Cumplo y Konfío son ejemplos de estas plataformas.
Crowdfunding Inmobiliario
En este tipo de plataformas digitales puedes diversificar tus inversiones en una gran variedad de proyectos inmobiliarios, en diferentes plazos y montos, lo que te permite armar un portafolio de inversión a corto, mediano y largo plazo. Además, te ofrecen atractivas tasas de interés por encima de lo que ofrecen las instituciones financieras tradicionales. Así, por ejemplo, en una plataforma como M2Crowd puedes escoger alternativas para invertir a plazos de entre 6 a 24 meses, con un rendimiento estimado de entre el 16% y 30%, dependiendo del plazo y del o los proyectos que hayas elegido.
En México en el último año se crearon 98 nuevas empresas de tecnología financiera (Fintechs), para llegar a un total de 394 startups. Esa cifra lo coloca como el líder de América Latina, por delante de Brasil que registra 380 compañías, según datos del ‘Fintech Radar 2019’ de Finnovista.
Si quieres invertir 10 mil pesos en algún producto bancario tradicional, el rendimiento que recibirás será mucho menor, por lo que invertir en alguna de las alternativas de inversión que ofrecen las Fintech es una excelente apuesta para potenciar tus ahorros. Te invitamos a conocer nuestra plataforma y las diferentes oportunidades de inversión que tenemos para ti.
One thought on “Formas de potenciar tus ahorros con una inversión de 10 mil pesos”