Fondeo Colectivo, oportunidad para invertir en el sector inmobiliario

El fondeo colectivo o crowdfunding inmobiliario viene a revolucionar la forma de invertir en Bienes Raíces y está teniendo un crecimiento importante en diferentes países, tal y como lo menciona Albert Cañigueral en el blog español Consumo Colaborativo “En los dos últimos años la recaudación ha pasado de 52.566.108 € en 2015 a 113.592.388 € en 2016 lo que supone que el crowdfunding en  España tine un crecimeinto del 116.09% en 2016, un incremento significativo que sitúa a España entre los países con mayor crecimiento.”

En México se ha convertido en una opción atractiva para invertir desde montos accesibles en el sector inmobiliario, así lo explica el director de operaciones de M2CROWD en la siguiente nota publicada en medios digitales.

FONDEO COLECTIVO, OPORTUNIDAD PARA INVERTIR EN SECTOR INMOBILIARIO

El director de operaciones de M2Crowd, José Enrique González, destacó que las nuevas plataformas de fondeo colectivo son una oportunidad real para que cualquier persona se convierta en inversionista inmobiliario, aunque recomendó verificar previamente la solidez de la plataforma.

Expuso en comunicado que esta nueva alternativa de inversión, también denominada “crowdfunding inmobiliario”, son vehículos adecuados para construir un sólido portafolio en bienes raíces con un capital mínimo y retornos mayores a los instrumentos tradicionales de ahorro e inversión.

Por ello, subrayó, “el fondeo colectivo inmobiliario puede ser muy atractivo para las personas que quieren poner a trabajar su dinero, pero no cuentan con grandes montos para invertir en bienes raíces de forma tradicional”.

Expuso que otra ventaja de invertir en este tipo de plataformas está en que los activos o inmuebles han demostrado ser a lo largo de la historia uno de los sectores más atractivos por sus altos rendimientos, en tanto que a su vez “son una inversión fácil de entender y segura, puesto que son menos volátiles que otros instrumentos de inversión disponibles en el mercado”.

Si bien resaltó las virtudes de invertir en crowfunding de fondeo colectivo inmobiliario, por su facilidad y garantía de retorno, el directivo también recomendó a los interesados verificar previamente la solidez de la plataforma.

Sugirió también a los inversionistas planear adecuadamente la diversificación de su dinero en varios proyectos para conformar un portafolio de inversión sólido, así como invertir sólo el dinero que no se necesite en el plazo seleccionado.

A par de ello también es necesario evaluar el modelo de inversión, ya que las plataformas de crowdfunding en México ofrecen diferentes esquemas, como el de tasa anual fija, de rendimiento-equity o Patrimonial, por citar algunos, añadió el directivo.

Fondeo Colectivo, oportunidad para invertir en el sector inmobiliario.

20minutos.com.mx – Últimas Noticias

Infórmate Diario

Referencias:

Cañigueral, Albert. (2017mayo07). El Crowdfunding en España recaudó113 millones de euros en 2016. [Blog Spot]. Recuperado de https://www.consumocolaborativo.com/2017/05/17/el-crowdfunding-en-espana-recaudo-113-millones-de-euros-en-2016/