De acuerdo con expertos en finanzas personales, los niños que saben administrar ingresos y gastos crecen mejor preparados para el futuro y aprenden a tomar mejores decisiones en cuanto al uso de su dinero, siendo más previsores y logrando unas finanzas sanas a lo largo de su vida adulta.
Platicar con los más pequeños sobre finanzas puede parecer algo complicado, sin embargo, introducirlos poco a poco en este mundo y de acuerdo a su edad, nos dará la oportunidad de “construir” unos cimientos fuertes para que entiendan su utilidad y adquieran conocimientos sobre la mejor forma de gestionar su dinero para alcanzar sus metas y objetivos, además de sembrar en ellos el hábito del ahorro y la inversión.
Te presentamos algunas formas para enseñarles, desde una temprana edad, el valor del dinero y la importancia del ahorro:
Dales una cantidad de dinero cada determinado tiempo.
“Regalarles dinero” sin ningún motivo no servirá de nada, por ello, la costumbre de darles “domingo” o “mesada” puede ser una buena práctica si aprovechamos para explicarles la importancia del ahorro, del buen manejo de sus finanzas y otros temas, acordes a su edad.
Regálale una alcancía transparente.
Para iniciar a los más pequeños en el hábito del ahorro, los expertos coinciden en que la mejor alternativa es un contenedor transparente, así pueden ver cómo evolucionan sus ahorros con el paso del tiempo.
En el mercado existen algunas alcancías con un contador de monedas integrado que facilitan este proceso, también puedes adaptar una botella de plástico para este fin.
Establece objetivos y cúmplelos.
Ayúdalos a establecer metas de ahorro a corto y mediano plazo. Define con ellos objetivos que los alienten a guardar su dinero, por ejemplo, comprar aquel juguete que tanto desean.
Evita plazos largos para que puedan ver de manera más clara los frutos de su esfuerzo.
Enséñales que el dinero es producto de un esfuerzo
A veces guardar el dinero para más adelante puede resultar algo complicado de entender para los niños, por ello puedes ayudarlos a ser “pequeños emprendedores” pensando en fórmulas para ganar más dinero dentro de sus límites.
Si lo crees prudente, apóyalo y dale un estímulo, por ejemplo: por cada 50 pesos que ahorre, tú aportas otros 50.
Otros ahorros
Déjales ver que ahorrar no solo se trata de dinero, también existe el ahorro de recursos como agua, gas y electricidad, explícales que al cuidar los recursos no solo generarán un ahorro económico para toda la familia, sino que también es benéfico para nuestro planeta.
Recuerda que los niños aprenden con el ejemplo, si tú ahorras y les demuestras que ellos también pueden hacerlo para conseguir sus objetivos, les darás herramientas clave para lograr unas finanzas sanas y una estabilidad financiera a futuro.
Juega con ellos
Hay juegos, tanto de mesa como electrónicos que pueden ayudarte a darle a tus hijos valiosas lecciones sobre el dinero, el ahorro y las inversiones, ya hablamos de ellos aquí.
One thought on “Formas originales para enseñar finanzas a los niños”