Estudia una maestría en Fintech y Blockchain

La Maestría en Fintech y Blockchain se imparte en idioma español y a distancia para permitir la participación de toda América Latina.
La Maestría en Fintech y Blockchain se imparte en idioma español y a distancia para permitir la participación de toda América Latina.

La Maestría en Fintech y Blockchain es única en su clase. Es impartida por FintechU, que es la primer Institución educativa en Latinoamérica enfocada 100% al ecosistema fintech. en idioma español y a distancia, para permitir la participación de estudiantes, profesores y conferencistas de toda la región latinoamericana.

De acuerdo con Finnovista, hoy en día son más de 1,100 las Fintechs que operan dentro de los 4 países que componen la Alianza del Pacífico; esdecir, en Chile, Colombia, Perú y México, una cifra que es 1.4 veces superior al número de Fintechs que actualmente están operando en Brasil.

La alianza entre el sector Fintech y la banca tradicional puede impulsar de manera más efectiva la inclusión financiera y terminar con el rezago en la bancarización que existe, además de que constituiría el detonante de una sana y mayor competencia en el mercado financiero.

Lee: ¿Qué son las fintech? Un sector que está creciendo en México

Al estudiar la Maestría en Fintech y Blockchain impartida por FintechU, los egresados comprenderán tanto los modelos de negocio financieros tradicionales como los nuevos modelos de negocio Fintech con el fin de que sean capaces de transformar digitalmente a las empresas que integran el Sistema Financiero.

Aprenderán como funciona la tecnología Blockchain y sus distintas aplicaciones incluyendo contratos inteligentes, DeFi y NFTs. También aprenderán a aplicar análisis técnico y fundamental para invertir en Criptomonedas y serán capaces de tomar decisiones en una Institución Financiera Tradicional para acelerar su transformación digital y en una Fintech para producir su crecimiento exponencial.

Se incluye de manera opcional la materia de Inglés Técnico durante toda la Maestría para facilitar el desarrollo de los alumnos en su carrera profesional.

Inicia el 7 de septiembre del 2022 y tiene una duración de 20 meses distribuidos en 5 periodos cuatrimestrales. Las clases se imparten los lunes, martes, miércoles y jueves de 7 pm a 10 pm, en horario CDMX.

Programa de la maestría en Fintech y Blockchain

Cuatrimestre

  • Modelos de Negocio Fintech
  • Ciencias del Comportamiento y Experiencia de Usuario
  • Entorno Económico y Mercados Financieros
  • Contabilidad de Fintechs
  • Inglés Técnico (Opcional)

2° Cuatrimestre

  • Banca y Finanzas
  • Derecho Financiero
  • Transformación Digital
  • Administración Financiera
  • Inglés Técnico (Opciona))

3° Cuatrimestre

  • Fondos de Capital Emprendedor y Privado
  • Blockchain I
  • Ciberseguridad Administración de Riesgos
  • Inglés Técnico (Opcional)

4° Cuatrimestre

  • Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera
  • Criptomonedas
  • Mercadotecnia Digital
  • Alta Dirección y Gobierno Corporativo
  • Inglés Técnico (Opcional)

5° Cuatrimestre

  • Prevención de Lavado de Dinero
  • Blockchain II
  • Inteligencia Artificial y Big Data
  • Estrategias de Innovación y Crecimiento Exponencial
  • Inglés Técnico (Opcional

Al terminar la Maestría, los alumnos que así lo deseen podrán realizar prácticas profesionales como becarios en algunas de las más reconocidas Instituciones de Tecnología Financiera.

Como plataforma regulada, en M2CROWD estamos comprometidos con el crecimiento del sector fintech en México, por lo que ponemos a disposición de nuestra comunidad un descuento del 50% del costo total del programa. Si te interesa recibir este beneficio o simplemente recibir más información puedes enviar un correo a exponencial@fintechU.mx o vía WhatsApp aquí.