¿Has oído hablar del mindfulness? También conocido en español como conciencia plena o atención plena.
Piensa, ¿Cuántos correos recibes al día? ¿Cuántas veces tenemos que interrumpir alguna actividad para atenderlos?
Si bien la tecnología facilita nuestra vida en muchos aspectos, también es cierto que viene acompañada de una buena dosis de estrés al estar conectados 24/7, una realidad a la que el mundo está despertando y busca contrarrestar con prácticas como el mindfulness, o atención plena, la cual integra técnicas ancestrales de meditación para prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente.
Steve Jobs fue uno de los pioneros en poner en práctica esta especie de “desintoxicación digital” para eliminar el estrés, ganar mayor claridad mental y mejorar su creatividad. Según un artículo de The Atlantic, décadas después, compañías como Target, Ford, General Mills y Google integraron, y mantienen a la fecha, este tipo de prácticas como parte de sus estrategias para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y, por tanto mejorar su rendimiento laboral.
Técnicas como la toma de consciencia, la respiración consciente y la conexión con los sentidos y el cuerpo, entre otras, son utilizadas cada vez por más empresas para desarrollar capacidades y habilidades en las siguientes áreas:
- Reducción y manejo del estrés
- Mayor capacidad de concentración y atención
- Mantener la estabilidad frente a situaciones de alta tensión y/o complejidad
- Refuerzo del pensamiento creativo y la claridad
- Mejoras en la comunicación interpersonal
- Mejora en la percepción de las propias capacidades
- Estimulación del liderazgo y el trabajo en equipo
- Aumento de la efectividad
Los expertos afirman que la práctica sistemática del mindfulness permite entrenar la mente para transformarla en la herramienta más poderosa que los seres humanos tenemos para desarrollarnos en plenitud, tanto en el aspecto personal como profesional.
Así pues, si buscas dejar de funcionar en piloto automático; aprender a observar, percibir y actuar a través de una información más clara y más real; así como a comprender las situaciones laborales en su totalidad para elegir soluciones efectivas y contextualmente relevantes practica mindfulness, algunas aplicaciones que pueden ayudarte a iniciarte en esta práctica son: Calm, The Mindfulness App y Headspace.
Esta práctica también te ayudará a concentrarte en metas de largo plazo y poner mayor atención en tus finanzas, poniendo atención a cómo y a qué destinas tus ingresos. Tener una buena consciencia financiera es lo que nos permite ahorrar y mejorar de forma significativa nuestras finanzas personales. Aprende a tomar mejores decisiones en relación con tu dinero y aprovecha las oportunidades que te ofrece M2CROWD para generar atractivas ganancias desde el primer día.
M2CROWD. El Crowdfunding Inmobiliario de México.
4 comentarios
Los comentarios están cerrados.