De jubilado a inversionista

Como ya hemos mencionado en artículos anteriores, nunca es demasiado tarde para invertir, sin embargo, las prioridades y objetivos cambian con la edad. Si eres jubilado o estas próximo a recibir una pensión, seguramente habrás considerado explorar algunas alternativas para poder sacarle el mejor provecho a tu dinero y aumentar tu capital.

Tomando en cuenta que en esta etapa de tu vida es muy probable que tus ingresos disminuyan, pero también tus obligaciones y compromisos financieros, es recomendable analizar cuál es tu perfil de inversionista antes de buscar alternativas de inversión. De esta manera podrás evaluar el tipo de productos con los que ya cuentas, si es tú caso, o explorar opciones de inversión que se ajusten a tu nueva situación financiera, que maximicen tus ganancias y que no pongan en riesgo el patrimonio cosechado durante tantos años. Para ello te sugerimos lo siguiente:

1. DEFINE TU OBJETIVO DE INVERSIÓN

En este punto deberás plantearte qué es lo que buscas al invertir, ya que de ello dependerá la definición de tu perfil de riesgo y tu horizonte, es decir tu capacidad de asumir pérdidas dependiendo de la rentabilidad que puedas obtener por tus inversiones o los plazos en que estás dispuesto a dejar tu dinero trabajando. Ten en cuenta que la situación es diferente entre quienes están recién jubilados (que cuentan con un horizonte temporal más amplio) y las personas de edad más avanzada.

2. VALORA TUS NECESIDADES DE LIQUIDEZ

Si bien la edad es un factor importante para decidir el destino de tu inversión, lo que realmente marcará tu perfil de inversionista serán tus necesidades de liquidez. Considera que es muy probable que a medida que pase el tiempo podrías requerir parte del dinero invertido, por lo que deberás pensar en la mejor manera de diversificar tu portfolio para tener parte de tu capital disponible cuando lo requieras.

3. BUSCA RENTAS PERIÓDICAS PARA COMPLETAR TU PENSIÓN

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estima que la tasa de reemplazo en México (la pensión que se obtendrá como porcentaje del salario como jubilado) es de alrededor del 26 por ciento. Por otro lado, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que el monto de la pensión debería ser como mínimo del 40% del último salario.

Aunque hay grandes controversias por la tasa de reemplazo adecuada para poder llevar una vida similar a la que has llevado en la etapa de retiro, lo cierto es que recibir menos de tu último salario como pensión podría impactar de manera importante tus finanzas.

Es por todo lo anterior que es recomendable si estas jubilado, considerar invertir en sectores que históricamente hayan mostrado mayor rentabilidad en el tiempo, como lo es el sector inmobiliario. Las opciones son variadas, puedes obtener un monto mensual por el alquiler, en caso de que cuentes con una propiedad para ello o a gracias a las Fintech, específicamente plataformas de crowdfundig inmobiliario como M2CROWD, a través de las cuales puedes obtener buenos rendimientos a partir de montos muy accesibles.

¡Conoce las oportunidades de inversión que tenemos para ti!