Si estás iniciando en las inversiones dentro del crowdfunding inmobiliario, probablemente te has encontrado con diferentes términos sobre el tipo de inversión que se realiza en cada proyecto, como los que tiene M2CROWD en su sitio.
Los términos “deuda”, “equity” y “patrimonial” se refieren al esquema de inversión del proyecto, y esto tiene un efecto principalmente en la periodicidad de los pagos.
Si buscas invertir en esta industria, es indispensable que conozcas su significado y características, de forma que tu estrategia de inversión contemple sus plazos. A continuación, te explicamos en qué consiste cada uno.
Crowdfunding inmobiliario de Deuda
En este esquema, el inversionista funge como acreedor del desarrollador, lo cual significa que su pago proviene de los intereses generados.
Dependiendo del esquema del proyecto, los pagos pueden realizarse de forma periódica, o bien, al final del proyecto. Su riesgo es bajo, debido a que el inmueble funciona como garantía para el inversionista, a lo que también se le suma la plusvalía del inmueble, reforzando su seguridad.
Equity
En este caso, el inversionista se vuelve copropietario del inmueble que se fondea. Esto significa que el desarrollador otorga una porción de la utilidad al inversor, generada por la comercialización del inmueble.
Los rendimientos suelen ser un poco más altos que en el esquema de deuda, y se obtienen al finalizar la venta del inmueble, por lo que es una buena opción para invertir a mediano y largo plazo.
Patrimonial
Se trata de un esquema atractivo para el largo plazo. En este caso, el inversor recibe parte del desarrollo como su propiedad, por lo que se vuelve parte de su patrimonio (de aquí viene su nombre).
Los rendimientos se obtienen desde el momento en que la propiedad es puesta en renta, y se obtiene la parte correspondiente al patrimonio del inversionista; además, al momento de venderse la propiedad, también se reciben ingresos por ella, que pueden aumentar por la plusvalía del inmueble.
Conocer estos esquemas es necesario para tomar una decisión sobre qué proyectos van mejor con tu estrategia financiera. No descartes invertir en un proyecto de cada tipo, tanto para diversificar, como para conocer mejor su funcionamiento y tomar en cuenta estos aprendizajes para futuras inversiones.
No olvides revisar las opciones de inversión que M2CROWD tiene para ti.