La educación financiera es un proceso de adquisición de conocimientos y habilidades para manejar las finanzas personales y contribuir a un mejor desarrollo de las finanzas a nivel social. Es una parte fundamental de nuestra formación debido a que nos prepara para evitar problemas financieros como un fraude o un sobreendeudamiento.
Con la finalidad de concientizar a la población sobre la importancia de la educación financiera, desde 2008 la CONDUSEF organiza la Semana Nacional de la Educación Financiera (SNEF), un encuentro de instituciones financieras públicas, privadas, sociales y educativas.
En ella se pueden encontrar:
- Conferencias. Pláticas impartidas por profesionales, líderes de opinión y creadores de contenido, con ellos puedes compartir tus dudas y experiencias sobre temas financieros.
- Dinámicas. Actividades prácticas que te ayudarán a reconocer y reforzar tus conocimientos sobre finanzas.
- Juegos. Aprender sobre finanzas mientras te diviertes.
- Materiales educativos. Para poner a prueba las capacidades de las personas en el manejo responsable de sus finanzas.
- Información. Medidas de seguridad financieras, ahorro, crédito e inversión.
Con una asistencia de más de 3 millones de personas en sus 13 ediciones, este año se llevará a cabo del 19 al 28 de octubre. Algunos de los ponentes serán Yuridia Torres y Paty Rodríguez (Gira tus finanzas), Liliana Zamacona, Francisco Laguardia; Lucy Quiroga, Caro Rojas y Yael Córdova (Finanzas en Tacones).
Si quieres aprender a manejar tu dinero e invertirlo en instituciones financieras para hacerlo crecer, puedes consultar la página y redes sociales de la CONDUSEF o de la SNEF para enterarte de todos los detalles de esta edición.