Conoce tu perfil de inversionista
Inversiones, Otros temas

Conoce cuál es tu perfil de inversionista

Algunos factores que suelen inhibir la inversión son el desconocimiento de los productos y servicios disponibles en el mercado, así como del perfil de inversionista de cada persona, el cual se refiere a las características y necesidades individuales que definirán la estrategia financiera a seguir.

Para conocer el perfil de inversionista, M2CROWD sugiere realizar la siguiente evaluación:

1.      Tolerancia al riesgo. Identificar y respetar tu tolerancia al riesgo es un factor crítico para ser un inversionista exitoso, porque es un reflejo de ti mismo. Por lo tanto, plantearte las siguientes premisas puede ser de gran ayuda:A.     A la hora de invertir me preocupa que mi dinero pierda valor

B.     A la hora de invertir me preocupa de forma equitativa que mi dinero pierda o gane valor

C.      A la hora de invertir me preocupa sobre todo que mi dinero gane valor

2.      Plazo. En el mundo de las inversiones hay una ecuación relativamente sencilla: a mayor plazo y riesgo, mayor será la ganancia. Es por esto que es importante que reflexiones qué tanto necesitarás el capital invertido en el corto, mediano o largo plazo, por lo que deberás considerar:A.     Pienso disponer de este dinero en un periodo no mayor a 3 años

B.     Pienso disponer de este dinero en un periodo de 3 a 5 años

C.      Pienso disponer de este dinero en un periodo de 5 a 10 años o más

3.      Edad. Este factor es muy relevante para definir el horizonte de inversión, puesto que determina el tiempo disponible para obtener los rendimientos deseados:A.     Más de 56 años

B.     Entre 36 y 55 años

C.      Menos de 35 años

4.      Objetivo de inversión. Cuando un inversionista decide iniciar un portafolio de inversión cuenta con una meta específica y plantearte las siguientes premisas te puede ayudar a definirla:A.     Quiero preservar el valor de mi dinero

B.     Además de preservar el valor de mi dinero quiero generar ganancias

C.      Quiero preservar el valor de mi dinero y generar altas ganancias

5.      Situación financiera. Si bien no es necesario esperar a tener mucho dinero ahorrado y ninguna deuda para iniciarse en el camino de la inversión, sí es importante conocer el estado actual de tus finanzas para tomar decisiones sabias. Por lo tanto es importante reflexionar:A.     Mis gastos son inferiores a mis ingresos y el dinero que voy a invertir representa todos mis ahorros

B.     Mis gastos son inferiores a mis ingresos, cuento con la capacidad de ahorrar una cantidad fija mensual y el dinero que voy a invertir representa una parte importante de mis ahorros

C.      Mis gastos son inferiores a mis ingresos, cuento con la capacidad de ahorrar una cantidad fija mensual y el dinero que voy a invertir representa un 30% de mis ahorros

Interpretación de resultados:

  • Si la mayor parte de tus respuestas se ubicaron en el inciso A, entonces eres un inversionista CONSERVADOR: Para ti es importante proteger tu capital y fortalecer tu seguridad, por lo tanto es importante construir un portafolio con bajo riesgo, del que puedas disponer en el corto plazo, aunque esto implique obtener rendimientos más bajos.
  • Si la mayor parte de tus respuestas se ubicaron en el inciso B, entonces eres un inversionista MODERADO: Para ti es importante proteger tu capital, pero estás dispuesto a tomar cierto riesgo en tus decisiones financieras para ganar más, por lo que sueles tomar decisiones cautelosas para obtener rendimientos de tipo medio.
  • Si la mayor parte de tus respuestas se ubicaron en el inciso C, entonces eres un inversionista AGRESIVO: Para ti generar la máxima rentabilidad es muy importante, por lo que estás dispuesto a correr mayores riesgos en el mediano y largo plazo para obtener rendimientos altos.

Es importante recordar que el perfil de inversionista es una clasificación que puede cambiar con el paso del tiempo, por ello es recomendable actualizarlo cada año.

Recuerda que la única forma de construir riqueza es haciendo que el dinero trabaje para uno mismo y las oportunidades de inversión disponibles en M2CROWD son ideales para los perfiles conservadores y moderados que buscan conservar el valor de su dinero y generar ganancias con un nivel de riesgo controlado

Con la experiencia y el respaldo de más de 25 años generando inversiones en Bienes Raíces, M2CROWD, te ofrece la oportunidad de invertir en atractivos proyectos ubicados en las zonas de mayor plusvalía de la Ciudad de México.

No olvides revisar las opciones de inversión que tenemos para ti.

M2CROWD. El Crowdfunding Inmobiliario de México.

11 thoughts on “Conoce cuál es tu perfil de inversionista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.