¿Cómo funciona el método “bola de nieve” para salir de deudas?

El método bola de nieve ofrece una alternativa para organizar pagos de deudas, estar a tiempo con cada una y ver como van desapareciendo.
El método bola de nieve ofrece una alternativa para organizar pagos de deudas, estar a tiempo con cada una y ver como van desapareciendo.

Dentro de los diferentes mecanismos que hay para administrar tus finanzas, existe una alternativa que se llama “bola de nieve”.

A veces parece abrumador tratar de liquidar las deudas, y la desesperación por querer pagarlas todas sólo nos genera estrés y perdemos el control de nuestras finanzas. Pero existen algunas herramientas financieras que apoyan su estrategia en elementos de la psicología con la finalidad de desarrollar confianza y motivar a las personas p ara que no sientan una carga pesada al tratar de cumplir con sus obligaciones.

Este modelo ofrece una alternativa para organizar los pagos de las deudas, estar a tiempo con cada una de ellas y ver como van desapareciendo. Lo importante es ser constantes, mantener este equilibrio y así disminuir la preocupación financiera.

El método “bola de nieve” significa, en pocas palabras, pagar lo más rápido posible el préstamo más pequeño que se tenga. Una vez terminada esa deuda, se podrá destinar el dinero que se usaba para ese pago para la siguiente deuda más pequeña, sin dejar de pagar las cuotas de ninguna de las deudas.

Lo ideal es seguir este proceso hasta que se liquiden todas las deudas. A medida que destine el dinero que se usaba para el pago del saldo más bajo al siguiente de su lista, el monto se incrementará más y más, esto acelerará el ritmo en el que se reduce la deuda. Esta técnica utiliza la analogía de una bola de nieve que cae por una colina; en el inicio de la caída, la bola de nieve es pequeña, conforme se desliza, crece y toma más fuerza.

El objetivo consiste en empezar a liquidar la deuda más pequeña para tomar fuerza y llegar a pagar la más grande.

¿Cómo empezar a utilizar el método Bola de Nieve?, los pasos son los siguientes:

  • Haz una lista de todas las deudas, hay que ordenarlas de menor a mayor en el monto que te falta por pagar.
  • Se tiene que realizar el pago mínimo en todas, excepto en la más pequeña. A esta última debes destinar la mayor cantidad posible según tu presupuesto, tiene que ser más que el mínimo.
  • Cuando se termina de pagar la más pequeña, esa cantidad que se destinaba a esa deuda, se la sumamos al pago mínimo que ya hacíamos de la siguiente. Por eso el nombre de bola de nieve, ya que, al terminar de pagar una deuda, sumamos esa cantidad a la segunda, haciéndolo más grande.

Conforme se liquidan las deudas más pequeñas, se va liberando un poco de flujo de efectivo, el cual se utilizará para pagar la que sigue y así sucesivamente.

Al ver cómo este método progresa de manera positiva y la lista que realizamos al principio disminuye, alcanzaremos pequeñas victorias, el estrés bajará y esto nos alentará a salir de deudas.

Recuerda, esta técnica no es mágica, es necesario ser constantes y estar conscientes de las obligaciones financieras que tenemos para que la “bola de nieve” funcione.

M2CROWD