índice
Hoy en día existen muchas herramientas útiles para todo aquel que quiera aumentar su conocimiento financiero fuera del ámbito académico, con recursos al alcance de todos los bolsillos e intereses. Desde redes sociales, libros y blogs, hasta plataformas especializadas, los contenidos disponibles para nutrir tu educación financiera son incontables, y van desde lo más básico hasta lecciones avanzadas.
Un mito común en nuestra cultura es considerar la educación financiera como algo meramente profesional, exclusivo de personas que laboran en este sector. Como siempre, en M2Crowd buscamos combatir este mito y enseñar a nuestra comunidad de inversionistas que adquirir buenos hábitos financieros de la mano de una formación integral en esta área es indispensable para la vida persona, pues ayuda a adquirir hábitos financieros sanos, planificar mejor el futuro y ayuda a alcanzar nuestros objetivos personales de forma más eficiente.
Uno de los recursos que más éxito han tenido últimamente son las redes sociales, pues están tan presentes en nuestro día a día, que sin pensarlo pasamos bastante tiempo frente a ellas. ¿Por qué no aprovechar nuestro tiempo libre en ellas para mejorar nuestra educación? Su gran ventaja es que los contenidos en ellas suelen ser cortos, dinámicos y fáciles de comprender.
Si tienes poco tiempo libre pero quieres ampliar tus conocimientos, aquí te sugerimos algunos perfiles que puedes visitar en tus ratos de ocio.
Una red muy popular para consultar información en tiempo real. En esos 280 caracteres puedes encontrar información condensada y en algunos casos, links a blogs en caso de que quieras saber más. Algunos de los perfiles que podemos recomendarte seguir para estar al día en cuanto a información interesante son los siguientes:
TikTok
Ha crecido exponencialmente durante el último año, tanto en usuarios como en contenido, siendo en este momento la red de moda principalmente entre las generaciones más jóvenes. Puedes encontrar videos sobre prácticamente toda clase de temas. La brevedad en la que se presenta la información y el formato, hace que la información llegue mejor al cerebro de las personas. Algunas personas que puedes seguir para consejos rápidos simples son:
YouTube
Más que una red, es una plataforma de contenido. Si tu intención es ahondar más en un tema específico, existen canales especializados donde puedes consultar videos explicativos que desmenuzan los contenidos, haciéndolos más fáciles de comprender. Algunos que podemos recomendarte incluyen:
Recuerda que la clave es ir a tu propio ritmo, no te presiones a guardar grandes cantidades de información en poco tiempo. Comienza por conocer conceptos básicos o algunos tips para promover el ahorro e inversiones seguras. Poco a poco irás adquiriendo conocimiento suficiente como para manejar tu dinero con seguridad.