Ahorra dinero

ahorro

¡Típico! Inicia un Año Nuevo y pones por escrito los propósitos que tienes para este nuevo ciclo, pero aún más típico, llega la última semana de enero y no has cumplido nada de lo que te has propuesto. ¡No eres la única persona en esta situación! A todos nos ha pasado, lo importante es entender por qué ocurre esto y darle la vuelta para finalmente tachar todos los elementos de nuestra lista.

Un propósito, de acuerdo con la Real Academia Española, es una intención de hacer o no hacer algo. Es aquí donde comenzamos mal, porque si realmente queremos hacer algo, tenemos que ponernos un objetivo, es decir, un punto que queremos alcanzar. 

Según el Centro de Estudios de Psicología, ahorrar dinero es uno de los nueve propósitos de Año Nuevo más comunes, pero la motivación con la que ponemos manos a la obra en el transcurso del año va disminuyendo y solo el 8% de las personas cumple lo que se propuso. 

Logra un redimiento

Los psicólogos nos dicen que, cuando falla la motivación es cuando debe iniciar la disciplina, aquella observancia de ejecutar lo planeado. Desde luego que ser disciplinado no es cosa fácil, no se da de la noche a la mañana, pero pequeños cambios son los que logran grandes resultados. 

Regresando al propósito de ahorrar dinero ¿cómo lo logramos? En este mismo espacio te hemos compartido algunos consejos para mejorar tus hábitos como elaborar un presupuesto y eliminar gastos hormiga, pero realmente todo empieza con una pregunta ¿por qué quieres ahorrar dinero? 

Responder esta pregunta es lo que nos dará un objetivo. Para darte un ejemplo, los miembros del equipo de M2CROWD ahorran para irse de vacaciones o ahorran para mantener su nivel de vida cuando se retiren. Esto último es un objetivo a largo plazo y para ello es mejor invertir.  En este artículo te explicamos la diferencia entre ahorrar e invertir (adelanto: tiene que ver con la inflación). 

Una vez que tienes claro el objetivo, el siguiente paso es crear un plan. El plan debe incluir acciones concretas como, ahora sí, elaborar un presupuesto y eliminar gastos hormiga. 

Algo que te servirá mucho es simular en una Hoja de Cálculo lo que podrías ahorrar a lo largo de los meses y los años. Puedes colocar las distintas cantidades que te permitan tus ingresos y gastos. Solo haciendo este tipo de ejercicios es cuando nos damos cuenta de que, de todos nuestros recursos, el tiempo es el más finito de todos. Así que no lo dejes pasar y trabaja desde hoy tu disciplina para lograr los objetivos que te pongas.